Buscar
¿Qué son y por qué todavía cobran los diferidos covid?
- Canal Zona 6 Tv
- 20 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Este beneficio al que accedieron algunos usuarios de EPM se activó en 2020 de acuerdo con los lineamientos del Gobierno Nacional. Le explicamos cómo funciona y las opciones para saldar la deuda.
Se acerca el cierre de 2021 y muchos usuarios de servicios públicos de EPM aún se preguntan la razón por la que, en su factura, mes a mes, aún hay un cobro pequeño que se nombra como diferidos covid. Haga el ejercicio de mirar en retrospectiva y pensar por un momento en los meses de marzo y abril de 2020. En ese entonces en los titulares de los noticieros se veían palabras nuevas para muchos como pandemia, coronavirus y cuarentena.
Los municipios cerraron fronteras y las imágenes de parques y calles desoladas se volvieron constantes. La vida entró por varias semanas en una especie de pausa que provocó una crisis social y económica que aún deja secuelas. Muchos ciudadanos perdieron su empleo y con ello la capacidad de responder con obligaciones como el pago de los servicios públicos.

En medio de ese momento tan complejo, el Gobierno Nacional firmó el decreto 517 de 2020, que cambiaba algunas disposiciones en materia de servicios públicos en el marco de una declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
Los diferidos covid es la posibilidad que dio el Gobierno a los usuarios que no pudieran pagar alguna factura entre marzo y julio de 2020 para que el saldo se difiriera entre 24 y 36 meses (según el estrato socio económico) para comenzar a pagar en agosto de ese mismo año.
La aplicación de este beneficio fue automática y sin misterios, pero la explicación de los detalles requiere mucha atención y una pizca de paciencia. Elkin Merino Espinosa, profesional de la Unidad de Educación al Cliente de EPM, cuenta que "en el país ninguna empresa de servicios públicos puede entregar subsidios ni condonar deudas. Los subsidios los entrega la Nación o los municipios”. Esos beneficios cambiaban según el estrato socioeconómico del hogar o de si era un cliente comercial

Comentários