Buscar
La Universidad Colegio Mayor de Antioquia abre sus aulas a víctimas del conflicto armado
- Canal Zona 6 Tv
- 10 jun 2021
- 2 Min. de lectura
- La institución universitaria firmó una carta de entendimiento con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para facilitar el acceso de las personas afectadas por la violencia a la educación superior, con programas de pregrado y posgrado.
- Actualmente, el Colmayor cuenta con 874 estudiantes registrados como víctimas del conflicto armado, lo que representa un 17 % del total de la comunidad estudiantil.
Este 9 de junio la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia firmó una carta de entendimiento con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con el objetivo de beneficiar a la población víctima del conflicto armado y facilitar el acceso a la educación superior a través de aspectos como la gratuidad en la compra del pin, vinculación al programa de seguridad alimentaria y un subsidio de transporte.
“Para nuestra institución es muy importante poder contribuir con el desarrollo de estas comunidades, brindarles oportunidades académicas, abrirles nuestras aulas para que puedan cumplir sus sueños de educación superior, garantizarles una educación de calidad, facilitarles las condiciones de estudio a través de nuestros programas de bienestar; sembrarles la semilla de la superación y, sobre todo, entregarles lo mejor de nuestro talento humano a su servicio”, afirmó el rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Juan David Gómez Flórez.
La alianza entre ambas instituciones otorgará otros beneficios a la población incluida en el Registro Único de Víctimas, como préstamos de equipos portátiles y módems, así como facilidades de acceso al transporte público. Adicional, los estudiantes pertenecientes a esta comunidad podrán realizar intercambios académicos, seminarios y encuentros profesionales, al igual que actividades investigativas y publicaciones conjuntas a través de medios electrónicos y digitales.

Kommentare